Primera parte de la charla de Rodrigo Alfaro
Segunda parte de la charla de Rodrigo Alfaro
"EDUCACIÓN INTEGRAL CON PROYECCION EMPRESARIAL" El I.E.D. Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero es una institución oficial, creada en febrero de 1976, mediante decreto 298, en el sector de la plaza España. Misión: Brindar una educación integral con calidad humana potenciando la competencia comunicativa, el desarrollo del pensamiento, la autonomía y la cultura ciudadana formado desde la ciencia y la tecnología con proyección empresarial.
jueves, 12 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
PARTICIPACIÓN EN LA FERIA PEDAGÓGICA DISTRITAL
En este video podemos ver la participación de nuestro colegio en la Feria Pedagógica Distrital los días 18, 19 y 20 de Septiembre de 2009 y como nuestros estudiantes la disfrutaron.
viernes, 18 de septiembre de 2009
miércoles, 9 de septiembre de 2009
lunes, 7 de septiembre de 2009
Campus Party 2009



Profesores de todo el país

Trabajando con otros docentes en la playa

Campus
Por segunda vez, los pabellones de Corferias fueron testigos de Campus Party. El encuentro entre los fanáticos de Internet, robótica, blogs y demás temas relacionados.
Entre el 6 y el 12 de Julio, cerca de 35000 campuseros vivieron la pasión de la tecnología con un gran número de conferencias sobre ciencia, innovación, creatividad y ocio digital.
En el marco de esta gran fiesta, Fundación Telefónica conectó la tecnología con la educación a través del mundo Robótica y conexión bicentenario.
Veinte profesores seleccionados por la Fundación Telefónica vivieron el Campus Party 2009, entre estos Nancy Castelblanco profesora del Liceo Agustín Nieto Caballero.
Entre el 6 y el 12 de Julio, cerca de 35000 campuseros vivieron la pasión de la tecnología con un gran número de conferencias sobre ciencia, innovación, creatividad y ocio digital.
En el marco de esta gran fiesta, Fundación Telefónica conectó la tecnología con la educación a través del mundo Robótica y conexión bicentenario.
Veinte profesores seleccionados por la Fundación Telefónica vivieron el Campus Party 2009, entre estos Nancy Castelblanco profesora del Liceo Agustín Nieto Caballero.
jueves, 13 de agosto de 2009
PROGRAMACION ANIVERSARIO DE NUESTRO LICEO



- Misa (7:30 a 8:30 a.m.) (Area Ciencias naturales)
- Museo Fotográfico "Homenaje al aniversario del colegio" (Coordinación Convivencia, Fundación Procrear, Prof. Nancy Castelblanco y Prof. Ernesto Chavés)
- Izada de Bandera (9 a 10:30 a.m.) (Area de sociales y Matemáticas)
- Feria de Servicios Hospital Centro Oriente y Descanso (10:30 a 11:00 a.m.)
- Actividades Lúdico deportivas ( Area de Educación Física, Informática y arte) (10:30 a 12 m.)
- Brindis (12 a 1 pm) (Directivos)
- Izada de Bandera (1:30 a 2:30 p.m.)
- Inaguración de juegos (2:30 a 3 p.m) (Educación Física)
- Receso (3 a 3:30 p.m)
- Presentación de orquesta (3:30 a 5 p.m)
Los esperamos.......
lunes, 3 de agosto de 2009
MUROS DE EXPRESIÓN
MUROS DE EXPRESIÓN (algo más que rayar paredes) se inicio em el año 2003 y se ha venido desarrollando hasta el día de hoy en el Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero Jornada Mañana, es un trabajo realizado por los estudiantes del los grados Décimo y Undécimo en la clase de artes
miércoles, 22 de julio de 2009
PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL ACELERACIÓN
Video Sobre el proyecto de interación de las TIC en el aula de aceleración en el Liceo Nacional Agustín Nieto caballero en auspicio con La Universidad la Sabana, El IDEP y Colciencias
lunes, 6 de julio de 2009
CAPACITACION EN TIC
miércoles, 24 de junio de 2009
QUE PILOS SON LOS PROFES CON QUE CONTAMOS
Los docentes participaron activamente tanto con sus comentarios como con el desarrollo del taller, demostrando de esta manera su compromiso con la institución y su acercamiento a las TIC, espramos poder generar un nuevo espacio para terminar, pulir y publicar estos Blog.
miércoles, 17 de junio de 2009
EXPOSICIÓN EN PRIMARIA
Hoy un rincón del Liceo se lleno de color, vida, pero sobretodo de conocimiento, todo esto por parte del quinto grado y su exposición sobre los seres vivos, dirigidos por sus profesoras Samira y Esperanza. En medio del ajetreo de la jornada en el espacio de quinto se transformo con los trabajos, maquetas y peces conque los estudiantes volvieron vivo el conocimiento. Gracias por recordarnos lo bella que es la vida.
sábado, 6 de junio de 2009
ENCUENTRO SINDICAL
miércoles, 29 de abril de 2009
LA SALA DE SISTEMAS SE ACTUALIZA
Esta imagen a acompañado a los estudiantes del Liceo Nacional Agustín Caballero hasta el día 27 de Abril, pero apartir del 28 es esta la nueva visión de la sala de sistemas en la jornada de la mañana.
Es de anotar que esto es un "prestamo" de la sala de Articulación, acuerdo que se realizo con la secretaría de Educación y los profesores de Tecnicas, en el cual se da prioridad a los estudiantes de articulación y en cuanto esten listos los espacios de articulación, estos computadores pasaran inmediatamente a estas salas.
Por el momento disfrutemoslos, trabajemoslos, pero sobretodo cuidemos esta inversión que realiza la SED en la formación de nuestros jóvenes estudiantes.
lunes, 20 de abril de 2009
VISITA DE COMISIÓN COREANA
El Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero ha recibido gratamente la visita de una comisión de Corea, acompañados por representantes del Secretaría de Educación Distrital y del Ministerio de Educación.
La visita se llevo dentro de una amena charla sobre la educación en Colombia, y se comento sobre las necesidades y fortalezas de la institución
SOCIALIZACIÓN EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CAFAM
El día 16 de Abril en las instalaciones de la Fundación Universitaria Cafam, se socializó el proyecto de integración de las TIC en el aula de Volver a la Escuela Mis primeras Letras, Alianza entre el Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero y La Universidad La Sabana, ante el IDEP y COLCIENCIAS, al igual que los otros 12 proyectos que fueron financiados en el año de 2008.
jueves, 16 de abril de 2009
2009 La continuidad
En febrero del 2009 empieza otro grupo de aceleración en el Liceo Agustín Nieto Caballero, extrañamos muchas caritas y sonrisas, pero en nuestras metas está seguir brindando lo mejor de nosotros para que el proyecto llegue a estos niños y niñas. Tenemos ganado una propuesta fundamentada, socializaciones en espacios pedagógicos locales y nacionales pero lo principal una mirada más positiva, real y una responsabilidad social que debe ser de todos frente al grupo de aceleración. Buscamos recursos para viabilizarla.
Maestros Investigadores
sábado, 28 de febrero de 2009
El Partido

EL PARTIDO
Proyecto El aprendizaje y la enseñanza mediante las TIC: Una propuesta para el Aula de Aceleración.
Goooool! Gritan emocionados los niños y niñas de aceleración quienes juegan un partido de fútbol en el Club recreativo campestre CAFAM muy animado e informal, no hay jueces pero si todas las normas posibles.
Para quien lee esto podría pensar esto cotidianidad en un colegio. Pero no lo es tan así.
Para los profesores Nancy, Ernesto y Alvaro del Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero esta salida pedagógica significa una verdadera evaluación del proyecto.
Cuando estos niños regresen a sus albergues o lugares de paso este día será uno de los mejores que hayan vivido, junto a las visitas a Divercity y Catay. Nadaron, estuvieron en los juegos mecánicos, etc.
No saben si volverán a estar juntos pues el ICBF los tiene en custodia y su futuro a diferencia de muchos niños no se puede determinar.
Que emoción ver a estos niños relacionarse de esta manera, creando sus propias normas, escuchándose, aportando al grupo, sin lucha de géneros y edades, olvidando por un rato sus múltiples tristezas, su extrema pobreza. Comunicándose acertivamente.
Cuando se empezó el proyecto y se realizó la fase diagnóstica, se detectaron diversas dificultades: familiares, en los procesos de desarrollo, autoestima y comunicación principalmente.
Algunos de ellos provienen de diferentes regiones del país, algunos indígenas, otros son desplazados por la violencia. Presentan privación sociocultural, faltos de condiciones ambientales adecuadas, de entorno familiar armónico, déficit de alimentación, de protección contra enfermedades y maltratos, pero sobre todo carecen de un ambiente intelectual, afectivo y físico estimulante.
La mayoría de los chicos del programa de aceleración proviene de albergues adscritos a ICBF y una de las condiciones para poder recibir el auxilio es que el joven debe estar estudiando. Durante el transcurso del año muchos de ellos debido a sus condiciones regresan a la calle o a sus hogares, por lo tanto es una población poco estable.
El horizonte del Programa de Aceleración y Primeras Letras es la inclusión y la permanencia de las niñas, niños y jóvenes en situación de extraedad que por diferentes razones no han podido acceder al sistema educativo o que lo han tenido que abandonar.
EL equipo de maestros investigadores está conformado por Nancy Castelblanco, Alvaro Arévalo y Ernesto Chaves. Y como maestra titular Luz Estela Baquero.
El proyecto tiene como objetivo general comprender las dinámicas y transformaciones pedagógicas que se dan a partir de la integración de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) en el aula de aceleración del aprendizaje y su relación con el desarrollo de aprendizajes de los estudiantes.
La estrategia que se plasma en esta propuesta está pensada a partir de la integración de las TIC al currículo en pro de una formación para la vida y para la inclusión.
El proyecto se concibió en dos componentes articulados interdependientes: el primero de ellos es la integración de las TIC en el nivel primeras letras del aula de aceleración del aprendizaje. Proyecto de intervención ejecutado directamente por los profesores del Liceo Agustín Nieto Caballero. El segundo componente se refiere a la investigación que da cuenta de las transformaciones en la enseñanza y en los aprendizajes que se están produciendo gracias a la intervención.
Este se lleva a cabo en cuatro espacios o ambientes pedagógicos:
• Muros de expresión: Ubicado en el salón de dibujo
• Emisora Euforia Estereo: en la emisora del Liceo
• Tecnofísica: Ubicado en el laboratorio de física del Liceo
• Soñar, jugar y crear: Ubicado en el salón de informática.
En una sesión se pueden compartir varios ambientes pedagógicos, sus actividades no son necesariamente secuenciales en el tiempo, depende de las necesidades proyectadas por el grupo de estudiantes.
Entre las estrategias están: el trabajo colaborativo, lúdica, resolución de problemas y manejo del error.
Mediante el proyecto se apoya los procesos en:
Lecto-escritura y matemática
Habilidades comunicativas
Inteligencia emocional
Habilidades en el manejo de herramientas informáticas
Se cuenta con software dado por la secretaría de Educación, software libre, algunos elementos de artística, Bloques y armotodos. Una Emisora con lo mínimo y que además debe ser reparada
Entre las dificultades están:
Obsoleta sala de sistemas, con pocos computadores, conectividad en un solo computador.
Falta de mobiliario adecuado, material didáctico y audiovisual, tecnologías móviles, además de equipos de edición de sonido y video así como los respectivos insumos
Entre los logros podemos mencionar:
- Una familiarización con algunos elementos tecnológicos, entre ellos, computador, videocámara, micrófono, etc.
- Se mejoró la motricidad fina y gruesa
- Se descubrió por parte de los profesores los sentimientos de ternura y cariño de los estudiantes de aceleración
- Los estudiantes se integraron y socializaron con sus compañeros, tanto con los de su salón como con algunos de bachillerato.
- Se afianzo su confianza a participar y ser aceptadas sus opiniones y posturas.
- Se logro visualizar en alguna medida el grupo ante la comunidad educativa, logrando tener presencia en espacios hasta ahora vetados para ellos, la sala de sistemas, el salón de física, la Emisora y el Salón de Dibujo.
- Mediante el continuo trato entre estudiantes y docentes se crearon lazos de confianza y camaradería al compartir tanto en las distintas salas como en las salidas, en las cuales todos fuimos iguales.
- A pesar de las prevenciones se logro que la institución mirara a los estudiantes de aceleración de una manera más pedagógica y se contara con ellos.
Hoy febrero del 2009 empieza otro grupo de aceleración en el Liceo Agustín Nieto Caballero, extrañamos muchas caritas y sonrisas, pero en nuestras metas está seguir brindando lo mejor de nosotros para que el proyecto llegue a estos niños y niñas. Tenemos ganado una propuesta fundamentada, socializaciones en espacios pedagógicos locales y nacionales pero lo principal una mirada más positiva, real y una responsabilidad social que debe ser de todos frente al grupo de aceleración. Buscamos recursos para viabilizarla.
Maestros Investigadores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)