Para fortalecer el uso pedagógico de los medios y las TIC en las Secretarías de Educación, en las Instituciones Educativas y en las comunidades del país, el Ministerio de Educación a través del Programa Nacional de Uso de Medios y TIC hizo un convenio con Maloka para promover escenarios de innovación educativa.
La idea es aprovechar las experiencias significativas en convergencia digital y cultural de medios de telecomunicaciones portátiles y móviles, ya sean análogos o digitales (cuadernos viajeros, paquetes de materiales móviles, medios de comunicación tradicionales, video o audio grabadoras, computadores portátiles, teléfonos celulares, ipods, memorias portátiles, etc.) que transformen la gestión escolar en ámbitos administrativos y pedagógicos.
La idea es aprovechar las experiencias significativas en convergencia digital y cultural de medios de telecomunicaciones portátiles y móviles, ya sean análogos o digitales (cuadernos viajeros, paquetes de materiales móviles, medios de comunicación tradicionales, video o audio grabadoras, computadores portátiles, teléfonos celulares, ipods, memorias portátiles, etc.) que transformen la gestión escolar en ámbitos administrativos y pedagógicos.
El Ministerio de Educación apoyará estas experiencias llevando a cabo procesos de formación de docentes, impulsando la apropiación, el uso o la selección de tecnologías apropiadas para el desarrollo de los proyectos.
Al apoyo acceden las Secretarías de Educación certificadas que postularon proyectos orientados hacia la educación básica y media que vinculen entre 3 y 5 instituciones bajo su jurisdicción.
En Bogotá, La Secretaría de Educación dio su aval a las instituciones: Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero, República de Venezuela, San Cristobal Sur y Tecnológico Francisco José de Caldas. Constituyendo el nodo central.
El 11 y 12 de Diciembre en Maloka vendrán los nodos de todo el país a participar con un Stand institucional.
Invitamos a visitar el stand del Agustín Nieto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario